¿Qué es el CiCA?
Círculo Colombiano de Artistas.
Entidad gremial y artística constituida el 6 de junio de 1957, Personería Jurídica del Ministerio de Trabajo. Desde 1993, Sala Concertada con el Ministerio de Cultura e Idartes (Colcultura), consolidando y posicionándose como programación y formación permanente, con grupo y repertorio propio y con grupos nacionales e internacionales, con política de adopción para grupos que no tienen sala.
Este trabajo artístico articula dimensiones como la circulación de montajes teatrales, creación de espectáculos escénicos, formación permanente no solo de artistas sino también de público, con un emprendimiento permanente y una gestión proactiva y asertiva para generar sentido de pertenencia por parte de los artistas, colaboradores y comunidad. Hemos direccionado también hacia la inclusión en el Arte, como reconocimiento y trabajo que hacemos por las personas con capacidades diversas, gente pequeña o personas de talla baja, que tienen necesidades y exigen respuestas y actuaciones en un trabajo incluyente. Especial atención nos ha merecido la comunidad LGBTI con temporadas de teatro en nuestra sala, las personas mayores, etnias, el pueblo rom, migrantes, etc., porque a través del arte podemos invitarlos, integrarlos, transmitirles conocimiento, como primer plano de atención de nuestros beneficiarios.
Queremos significar que pese al confinamiento y a este renacer que estamos viviendo, hemos continuado con el proceso teatral, presencial cuando la oportunidad y las normas nos lo permiten, virtual desde que comenzó la pandemia con video teatros y video talleres y seguiremos en el proceso de virtualidad/presencialidad.
Hemos desarrollamos desde el Círculo Colombiano de Artistas: Producción, realización y ejecución del programa de televisión La Comedia, emitido por Señal Colombia, (INRAVISIÓN) 1997. Montajes teatrales con el grupo de planta. Montaje como homenaje a dramaturgos colombianos. Montajes para personas con capacidades diversas. Montajes teatrales dirigidos a la comunidad LGBTI. Programa de adopción de grupos sin sala. Procesos pedagógicos de formación actoral. Talleres de artes escénicas para personas con capacidades diversas, de Talla Baja desde 2018, para y con migrantes desde 2018. Encuentros nacionales e internacionales de formación de formadores. Taller anual para formadores. Programas de formación de público y Recordar es vivir como homenaje a los artistas de larga trayectoria. Festival Intercolegiado de las artes I, II, III, IV y V (2016 – 2017 – 2018 – 2019 – 2020).
- 1987 firma el PACTO CICA-ASOMEDIOS consiguiendo así mejores beneficios para la realización del trabajo audiovisual de actores y actrices.
- 2010 luego de muchos años de arduo trabajo logró la aprobación de la Ley 1403, que concede a los artistas intérpretes del audiovisual el “Derecho de Remuneración por Comunicación Pública”.
La dotación de nuestro teatro se logró mediante proyecto presentado en la convocatoria de la LEY DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS.
Uno de sus espacios es GALERÍA DE ARTE – CREANDO ESPACIOS, para aquellos artistas que no tienen posibilidades de exponer sus trabajos.
Nuestra
Misión
Respaldar, asesorar y defender los derechos de los artistas y trabajadores audiovisuales, a través de un liderazgo responsable y propender por la realización y divulgación de toda clase de espectáculos teatrales, formación artística, desarrollo audiovisual y cinematográfica que contribuyan a la cultura del país.
Nuestra
Visión
Nos dedicamos a la defensa de los derechos de los artistas y trabajadores audiovisuales, a estimular el desarrollo de la representación en vivo, propugnar por la producción audiovisual, cinematográfica y los montajes teatrales para la generación de empleo, apoyando todas aquellas medidas que tiendan a fomentar, difundir o elevar el nivel profesional del teatro.