Teatro Bernardo Romero Lozano
Un producto de CiCA
Teatro Bernando Romero Lozano
1987, empieza el proceso de una sala teatral que cumpla con dichas expectativas, logrando más visibilidad en 1994, cuando se vincula como SALA CONCERTADA en el programa liderado y cofinanciado por el entonces Instituto Colombiano de Cultura COLCULTURA.
Historia
Luego de la adquisición de la sede en 1980, en la Calle 46 No. 28-30 en el barrio Belalcazar de Bogotá y a mediados de los años 80s, por mandato de la asamblea se ratificó que independientemente de ser organización gremial, se debía continuar con el proceso cultural dado que sus miembros son artistas y era necesario proyectarse a la comunidad ofreciendo de esa manera oportunidades de expresión y formación artística.
1994, hemos adoptado grupos sin sala, generado un repertorio propio con grupo de planta, maximizado el uso de espacios en formación y ensayos. Hicimos enormes esfuerzos para tener condiciones técnicas a pesar de la escasez de recursos. Y atención especial han merecido los servicios que se le brindan al público. También hemos tenido una permanente reflexión sobre la formación de público y la forma de tener una sala incluyente.
Nos diferenciamos por que somos
- Incluyentes
- Diversos
- Comprometidos
- y de puertas abiertas
Nuestra misión ha sido la de respaldar, asesorar y defender los derechos de los artistas, a través de un liderazgo responsable y propender por la realización y divulgación de espectáculos teatrales y formación artística, con una Sala de Teatro con programación permanente y talleres de formación dirigidos a la comunidad y dándole impulso desde hace varios años al enfoque de género y al enfoque diferencial.
El proyecto articula la dimensión de la circulación con la creación escénica, la formación artística y la apropiación, con un emprendimiento permanente y una gestión de la sala para lograr de manera proactiva y asertiva y mayor sentido de pertenencia por parte de las comunidades beneficiarias de la actividad escénica permanente realizada desde el Teatro Bernardo Romero Lozano, con una visión clara de la inclusión hacia las personas mayores, con talleres de formación y montaje que comenzamos desde 2018, comunidad LGBTI desde 2002, personas con capacidades diversas desde 2006, Talento sin límites con niños con problemas cognitivos desde 2015, desde 2018 realizando talleres, montajes teatrales y programas de formación de público en los cuales ha podido participar el público directamente y como espectadores.
Nuestra programación es diversa buscando la inclusión, invitando y respetando las decisiones de los directores, pero enmarcadas en la vocación de la organización. Las vocaciones creativas generalmente tienen en común el compromiso e interiorización que se demanda de quienes las practiquen. El énfasis artístico ha estado direccionado hacia el trabajo social reafirmándolo día a día con la inclusión en el Arte, como reconocimiento y trabajo que hacemos por todas aquellas personas que son distintas a los demás por su condición de discapacidad y que hoy en día casi todos tenemos la convicción de que son personas con capacidades diversas, que tienen necesidades y exigen respuestas y actuaciones diversas o diferentes, agregando la población diferencial que está o se siente excluida del núcleo social, como es el caso de la comunidad LGBTI, las personas mayores, las etnias, el pueblo etc.
Ubicación
Sobre el TBRL
- Inaugurada el 3 de octubre de 1994
- Capacidad para 120 pers.
- Programación permanente
- Excelente ubicación