- Disponible en pague por ver
- 5:00 pm
- Teatro Bernardo Romero Lozano
Vitto Titto
La Ventana Creativa (añorando el Teatro)
TEATRO VISIÓN 2020
Apoya Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Salas Concertadas, Alcaldía Mayor de Bogotá e Idartes.
El círculo colombiano de artistas (CICA). Teatro Bernardo Romero Lozano.
El personaje
Vitto Titto es un personaje creado por Carlos Alberto Pinzón con el propósito de acercar la relación del actor con el público y, a partir de ella, establecer un diálogo para abordar temas relevantes sobre nuestra vida en comunidad, nuestra relación con el arte y nuestro entorno, además de reflexionar sobre la importancia de compartir momentos alegres y significativos, sobre cómo estos como influyen en la vida cotidiana del adulto mayor. Vitto Titto se ha inspirado en personajes medulares de la tradición teatral como Falstaff, de Shakespeare, un poco bufón, un poco vividor y trashumante, pero, en últimas, un ser que busca y pretende compartir su gozo por la vida. El personaje también tomar forma mediante el uso de lenguajes escénicos como la narración oral, el clown y la Comedia del Arte. Se trata de un personaje farsesco que tiende un puente de complicidad humana entre él y el público, ya que, tal como lo demuestra a lo largo del espectáculo, en el fondo es una persona tan llena de dudas y equívocos como cualquiera.
Vitto realizará un espectáculo que, aprovechando la pandemia, viaja a través de diversos espacios del CICA con el propósito de que la audiencia tenga referencia de los sitios ocultos del Teatro y que son fundamentales para la realización del espectáculo. Se abrirá “La Tienda Creativa” con el propósito de que la gente se siga familiarizando con el espacio del teatro y reconozca la importancia de asistir cuando las condiciones de normalidad se reestablezcan. Luego, ya en la sala se hace un pequeña pero divertida entre la historia de la vida personal Vitto y la historia reciente del teatro en Colombia. ¿por qué hay Teatros como el del Cica en Colombia? ¿Como surgen los teatros independientes en Bogotá? ¿cómo termina el mismo VITTO TITTO EN EL TEATRO? Vitto mostrará a través de un corto juego de un skecht teatral que cualquiera puede divertirse y disfrutar de la actuación como una manera de expresarse. Y de ahí surge la relación entre el Teatro y La felicidad, la felicidad como un eje central de vida, que no es un objetivo si no el camino.
Desarrollo
3 bloques entre 10 y quince minutos así
- Bloque el teatro, hacer he pensado tres tomas 1 en la cabina de luces 2 en una sala de ensayos y tres en la tras escena y que nos lleva al escenario quedando al fondo la silletería para dar la sensación del actor frente a la audiencia, donde se presentan las partes no tan conocidas del teatro.
- Segundo bloque que será histórico donde se combinará las historias extravagantes de Vitto con la Historia que se teje alrededor de nuestra radio, TV, Teatro y cómo surge un nuevo movimiento teatral profesional que se consolida en las hoy tan necesitadas salas y grupos de teatro
- Skecth final a manera de divertimento con tres actores jóvenes y niños del colectivo Si Me ves para enfatizar que en el teatro todos nos podemos y debemos divertir. Y se aprovechará para dar pequeños recordéris de autocuidado sobre el Covid
- Duración mínima 30 minutos máxima 45 minutos.
- Dirección · Carlos Alberto Pinzón
- Producción · CICA
Elenco
- Carlos Alberto Pinzón
- María Claudia Gómez
- María José Mendieta
- Kevin Pinzón
- Sofía Pinzón